La Capsula Informativa: MÚSICA EN TENERIFE | Polimnia Records, el sello discográfico de Tenerife que triunfa en el mundo de la electrónica

El sello discográfico Polimnia Records nació hace menos de un año y ya ha firmado un primer e importante éxito: alcanzar el número uno global en Beatport, la plataforma líder mundial en venta de música electrónica. Se trata de una empresa que es a partes iguales canario y madrileño, al 50%.
Los fundadores
Detrás de esta firma están sus fundadores y productores, Pedro (conocido en el mundillo como Peter Love), Andrés Hernández (con su firma 680 Tone), Cipry (The Mil Faces) y Arturo (Arduel). · «Apostamos por crear este sello por amor a la música y porque queríamos impulsar el sonido de nuevos artistas y ayudarles en el proceso, nos gusta acompañarlos en su desarrollo», explicaron.
En Polimnia trabajan con un estilo de música muy particular que está alejado de eso que se da en llamar mainstream dentro de la industria musical y que está fuera del circuito habitual y de las radiofórmulas, por ese motivo su labor es aún más importante.
Mil caras en una de sus reuniones. / El Día
Impulsar su carrera
«Muchos son músicos que no se dedican cien por cien a esto, sino que trabajan en casa y hacen prácticamente de todo, desde los sonidos a gestionar sus lanzamientos, por eso queríamos ayudarles e impulsarles en su carrera; siempre desde nuestra experiencia», explicó Hernández.
Pese a que se trata de un mercado especial, lo cierto es que las cifras avalan su importancia y triunfos en tan solo unos meses. Beatport es la tienda más grande del mundo para este estilo de música. «Es la tienda a la que todos los dj acuden para comprar su música para los sets», aclararon.
En dos categorías
El hito de llegar a esta posición llegó gracias a su último lanzamiento, el álbum recopilatorio Kiboy-Polimnia Vol. 1, que ha alcanzado el número uno no solo en la categoría por álbumes sino que ha conquistado, además, el primer puesto en la categoría Melodic House & Techno. De hecho, destacan desde la firma, la producción canaria comparte este honor con «referencias internacionales» como Franky Wah, Anyma o Rüfus Du Sol. Son «grandes nombres de la escena electrónica actual».
Se trata por tanto de un sello totalmente independiente que, desde Canarias y sin contar con el soporte de otros más importantes, ha logrado en pocos meses posicionarse en lo más alto de los ránkings mundiales y «convertirse en plataforma de lanzamiento para artistas emergentes de España y otros países».
Múltiples estilos
Aunque su raíz está en la cultura underground, Polimnia Records explora un sonido amplio que abarca estilos tan variados como el melodic techno, el house, el techno, el progressive house, el deep house, el organic house, el tech house, el drum & bass, la electronica o el downtempo. «Siempre con una apuesta firme por la innovación, la calidad y la proyección internacional», insistieron.
Procedencias variadas
Desde sus inicios, el sello ha trabajado con artistas de España, Argentina, Brasil , Alemania, Miami y otras partes del mundo, demostrando que la escena independiente de habla hispana tiene un espacio en los grandes circuitos globales de la música electrónica.
La pasión por la música
«Este número uno es el resultado de la constancia, la pasión y la confianza de nuestra comunidad artística. Nos sentimos orgullosos de llevar el sonido de Polimnia al mundo, representando tanto a Canarias —en especial Tenerife— como a Madrid en el mapa global de la electrónica», celebraron sus fundadores.
Suscríbete para continuar leyendo