Docentes venezolanos vuelven a las calles para exigir aumento salarial


El Sumario – Docentes de diferentes estados de Venezuela protestaron este lunes 27 de marzo ante el Ministerio de Educación en Caracas para exigir aumentos de salarios y la discusión del convenio colectivo, así como la renuncia de la ministra de dicha cartera, Yelitze Santaella.
«Docentes y trabajadores de la educación exigen la renuncia de la ministra de Educación, Yelitze Santaella, ante la falta de un salario digno y un contrato colectivo», indicó la ONG Provea en su cuenta de Twitter, donde compartió videos y fotografías de la manifestación, en la que participaron maestros de los estados Barinas, Portuguesa y La Guaira.
Provea recordó que los docentes, y otros trabajadores del sector público del país, llevan varias semanas protestando para exigir mejoras en sus condiciones laborales.
“No hay bloqueo, es un saqueo”
Docentes y trabajadores de la educación exigen salarios dignos para Venezuela.
Denuncian que sus salarios de hambre no son culpa del “bloqueo”, sino del saqueo y la corrupción pública que sacude al país.
Basta del #SalarioDeHambre. #27Mar pic.twitter.com/MWPEJ2ejYc
— PROVEA (@_Provea) March 27, 2023
«Alertan que viven una esclavitud moderna bajo los salarios de hambre de los que son víctimas», agregó.
En marzo de 2022, el Ejecutivo fijó el salario mínimo en 130 bolívares, que equivalían entonces a unos 30 dólares, y que, debido a la inflación, se han visto reducidos a poco más de 5 dólares.
Una familia venezolana de cinco personas necesitó, el pasado mes de febrero, 90,3 salarios mínimos para costear la canasta básica, según estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación de Maestros (Cendas-FVM).
Gricelda Sánchez, dirigente sindical docente, denuncia la retención de autobuses con docentes.
Advierte que trabajadores de la educación del país se dirigían a la sede del Ministerio, Caracas, para ejercer su derecho a la protesta pacífica.
“Trancaron todos los pasos” #27Mar pic.twitter.com/bxj0QA3EBe
— PROVEA (@_Provea) March 27, 2023
De interés: Cenda: Canasta alimentaria se ubicó en 380 dólares
Gerardo Contreras
Con información de medios nacionales y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos