¡Entérate! Concreto arquitectónico: ¿Qué es? ¡Ventajas y usos!

PILPERMIX - ¡Entérate! Concreto arquitectónico; Qué es ¡Ventajas y usos! - FOTO


DAT.- El concreto arquitectónico es un material bastante versátil que puede lograr excelentes efectos estéticos, aportando grandes resistencias en espesores menores y en grandes formatos; también ofrece altas resistencias a la compresión, a la tensión y a la abrasión.

Explican desde PILPERMIX, empresa presidida por Claudio Antonio Ramírez Soto, que, en cuanto a la sostenibilidad, el concreto presenta un amplio espectro de beneficios como el aislamiento acústico, pues cuando se utiliza en paredes y paneles puede reducir el ruido en más de un 80%, comparado con materiales como la madera o el acero.

El concreto cumple un papel importante y primordial en dichas estructuras modernas. Ya que este material permite dar a las construcciones posibilidades en facilidad en formas, colores y texturas en cualquier tipo de proyecto.

Ventajas

Es un concreto diseñado para construcciones con requerimientos estéticos coloreados y es ideal para acabados con superficies texturizadas y características de uso convencional considerando las propiedades de resistencia y durabilidad del concreto.

La variedad de acabados que refuerzan el aspecto estético de un proyecto en una figura integral, asegurando color y aspecto uniformes y permitiendo dar forma a paredes geométricas.

En acabados de pisos puede utilizarse el concreto arquitectónico permeable, que filtra las aguas de lluvia evitando que a los drenajes de aguas lluvias lleguen aceites, gasolina u otros líquidos contaminantes.

LEA TAMBIÉN | Concretos PILPERMIX | ¡Conócelo! Nuevo método para hacer cemento negativo en carbono

Usos y aplicaciones

  • Fachadas de edificios institucionales, comerciales, industriales y de oficinas.
  • Elementos arquitectónicos y paisajísticos.
  • Mobiliario urbano.
  • Escenarios deportivos.
  • Pisos interiores y exteriores.

Estos concretos de gran flexibilidad admiten una inmensa variedad de usos: en paredes, muros de contención, fachadas, patios, plazoletas, pisos interiores, piscinas, escaleras, etc.

(Con información de PILPERMIX)



Source link