Fueron encontrados restos de gigantesca águila capaz de cazar canguros


El Sumario – Científicos descubrieron en el sur de Australia los restos fósiles de una enorme águila extinta que sobrevoló el país oceánico hace unos 60.000 años y que sus garras poderosas median unos 30 centímetros, lo que le permitía cazar animales del tamaño de un canguro.

La llamada águila de Gaff (Dynatoaetus gaffae), cuya envergadura alcanzaba los tres metros, «fácilmente» pudo cazar «a un canguro gigante juvenil, a un ave no voladora de gran tamaño o a otras especies de la megafauna perdida de aquella época», dijo en una nota el paleontólogo Trevor Worthy, experto en aves prehistóricas y líder de la expedición científica de la Universidad de Flinders.
Los científicos del centro universitario, que emparentaron al águila de Gaff con los buitres del Viejo Mundo (Aegypiinae) de África y Asia y con el águila de Filipinas consideran que se trata del ave de presa más grande de la zona continental australiana y potencialmente el águila continental más grande del mundo.
Este ejemplar extinto era «casi tan grande como las águilas más grandes del mundo que se encontraron en su día en las islas de Nueva Zelanda y Cuba, incluida la enorme águila de Haast de Nueva Zelanda, extinta, de 13 kilogramos», apunta el comunicado.
Los científicos hicieron estas aseveraciones tras hallar hace dos años 28 fósiles de ese animal extinto en la cueva Mairs, situada en una zona montañosa de la región de Australia del Sur, durante una expedición para visitar una vasta zona en la que expedicionarios habían descubierto previamente otros cuatro fósiles en 1956 y 1969.
El águila de Gaff (Dynatoaetus gaffae) fue una especie de ave australiana que vivió hace unos 60.000 años#Uruguay https://t.co/abA0wAbroi
— Debate Uruguay (@DebateUruguay_) March 17, 2023
De interés: Te presentamos el Mastín Tibetano, un gigantesco y costoso perro
Leison Bustamante
Con información de medios internacionales y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos