Hallaron cabaña paleolítica perfectamente conservada en España


El Sumario – El equipo de arqueólogos de La Garma descubrió, en el norte de España, una de las viviendas paleolíticas mejor conservadas del mundo: una cabaña que se construyó hace 16.800 años con miles de objetos que muestran cómo era la vida cotidiana de los cazadores y recolectores que la habitaron.
Según explicaron los investigadores, en el centro de esta cabaña prehistórica había una pequeña hoguera y alrededor se encontraron vestigios de las actividades cotidianas de sus habitantes: la fabricación de instrumentos de piedra, asta y hueso, el procesado de las piezas de caza o el trabajo con las pieles de animales.
Se documentaron en total 4.614 objetos, en su mayor parte huesos de ciervos, caballos y bisontes, pero también 600 piezas de sílex, azagayas, agujas, un «protoarpón» y restos de conchas de moluscos marinos.
Además de los objetos ligados a su subsistencia, se hallaron en la cabaña varios colgantes que llevaban como adorno y huesos decorados, entre los que destaca una falange de uro perforada, con una representación grabada de ese mismo animal y de una cara humana.
El 15 de febrero de 2024 presentarán los resultados del hallazgo de la cabaña en una conferencia que se celebrará en el Museo Arqueológico Nacional de España.
Las últimas investigaciones en La Garma descubren una cabaña paleolítica construida hace 16800 años
Pablo Arias y Roberto Ontañón, al frente del proyecto desde 1996, han presentado los resultados de este trabajo en el Museo Arqueológico Nacionalhttps://t.co/MKZAsmvxJ8 pic.twitter.com/Blo2WVXt2n
— Gobierno Cantabria (@cantabriaes) November 30, 2023
De interés: Película venezolana «Simón» fue nominada a los Premios Goya
Fiorella Tagliafico
Con información de medios internacionales y redes sociales
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en Twtter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos