Batidos caseros, clave para tu nutrición

Si llevas una rutina de ejercicios, los batidos caseros pueden convertirse en una herramienta clave para tu nutrición.
Además de sus beneficiosas propiedades, es importante conocer los componentes de cada alimento o producto que se vayas a utilizar, de esta forma lograrás combinaciones aún más saludables.
Lo mejor de todo, ¡se preparan en minutos!
Smoothie de hígado y plátano
Facilita la digestión, es hidratante y embellece la piel.
Ingredientes: 230 ml de agua de coco, 2 plátanos pelados y picados, 4 higos cortados por la mitad. 1 cda. sopera de sirope de agave
Preparación: Triturar los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea. Beneficios: Los higos favorecen la salud de los huesos, ya que esta fruta es una fuente natural de calcio.
Smoothie de aguacate y naranja
Embellece la piel y es fuente de vitaminas y proteínas.
Ingredientes: Zumo de 3 naranjas, 1/2 aguacate pelado, 1 plátano pelado y picado, 60 ml de yogur natural, 2 cdas. soperas de semillas de cáñamo sin cáscara. 1 cda. sopera de semillas de lino molidas.
Preparación: Triturar los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
Smoothie Cafeecao
Mejora la circulación, es energizante y fuente de proteínas.
Ingredientes: 230 ml de leche de anacardos, 25 ml de café expreso frío, 1 plátano pelado y picado, 1/2 cdta. de café de habas de cacao.
Preparación: Triturar todos los ingredientes hasta obtener una mezcla homogénea.
Beneficios: La leche de anacardos es rica en vitamina K. Es un shot de energía para tomar justo antes de hacer deporte.