Creando conciencia en el Comité Olímpico Internacional

El Comité Olímpico Internacional, en especial el Comité de Ética cuenta con un nuevo presidente, Ba Ki-moon, con larga trayectoria en la Organización de Naciones Unidas y hoy ex secretario (2007-2016), se incorpora al Comité con la intención de cambiar conciencia con respecto por el cambio climático. El mandato será hasta el 2021.
Fue electo por los miembros del comité, con 74 votos a favor, 5 abstenciones y 4 votos en contra, un compromiso que se adquiere con honor y privilegio.
Consciente de contribuir con la Agenda 2030 y confiado en seguir marcando la pauta con la Responsabilidad Social Empresarial como aliado, asegura que trabajará y minimizará los presuntos actos de corrupción de los Juegos Olímpicos de 2016, realizados en Río de Janeiro. Aunque Thomas Bach, confirmó que no corresponde a una “responsabilidad colectiva,” confía en las decisiones que se deban tomar.
Ban Ki-moon con dos eventos emblemáticos a la puerta “Juegos Olímpicos de Invierno en Pyeongchang” en pleno ensayos de misiles de Coreo del Norte y la disparidad de información con respecto a la elección del país electo para los Juegos Olímpicos 2016 y 2020, confirma que “La ética es fundamental para el éxito de cualquier organización”