Dieta para combatir la gastritis

Este padecimiento, que puede ser agudo o crónico, se manifiesta con acidez estomacal, náuseas, inflamación abdominal, vómitos con sangre, hipo…
Dichos síntomas pueden controlarse llevando un estilo de vida saludable, que implique seguir una dieta balanceada.
– Alimentos asados, al vapor o al horno
– Aceites vegetales ( por ejemplo, el de canola)
– Pescado (2 a 3 veces por semana)
– Proteínas de origen vegetal (frijoles, lentejas, habas)
– Carnes rojas (1 a 2 veces por semana)
– Verduras y frutas sin cáscara
Y mantener a raya:
– Alimentos empanizados, fritos o capeados
– Mantequilla
– Margarina
– Lácteos enteros
– Irritantes
– Bebidas carbonatadas y refresco
– Cebolla
– Ajo
– Menta
– Pimienta
– Tomate
– Frutas cítricas (limón, guayaba, fresa, naranja)
– Abuso de medicamentos (naproxeno e ibuprofeno)
Además, la especialista sugiere evitar comidas abundantes, comer despacio y masticar bien los alimentos, así como mantener un peso saludable y optar por alimentos a temperatura ambiente.
Factores de riesgo:
– Altos niveles de estrés
– Abuso de antiinflamatorios y analgésicos (como el ibuprofeno)
– Infecciones virales o bacterianas
– Bacteria Helicobacter pylori
– Ayunos prolongados
– Tabaquismo
– Alcoholismo
– Úlcera sangrante previa
Ante cualquier molestia, acude con el gastroenterólogo y sigue un plan alimenticio de la mano de un nutriólogo.