El bolívar cae 24 % en el primer trimestre de 2025

El Sumario – La moneda de Venezuela, el bolívar, perdió 24,6 % de su valor frente al dólar estadounidense, divisa usada en el país para fijar precios, durante el primer trimestre del año en el mercado oficial, donde el martes 1 de abril la tasa superó los 70 bolívares, muy por debajo del precio paralelo.
En los primeros tres meses de 2025, la cotización oficial aumentó un 32,7 %, es decir, de 52,57 bolívares a 69,77, según cifras del Banco Central de Venezuela (BCV), que difunde a diario la tasa promedio, tras el cierre de las operaciones en las mesas de cambio de las instituciones financieras.
Entretanto, el dólar en el mercado paralelo, al que recurren en ocasiones los ciudadanos para algunas operaciones y transacciones, pese a los llamados oficiales a evitar su uso, cerró el primer trimestre en 99 bolívares, una diferencia de 29,23 bolívares.
Maduro pidió no estimular «el dólar paralelo»
El viernes 28 de marzo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, pidió a todo «aquel que ame a Venezuela» que «no estimule, bajo ningún aspecto, el dólar de guerra, el dólar paralelo».
Los comercios del país, por órdenes del Ejecutivo, deben usar el tipo de cambio oficial como referencia para calcular pagos de bienes y servicios, mayoritariamente fijados en la divisa estadounidense, adoptada como consecuencia de la hiperinflación que vivió el país durante cuatro años, hasta 2021.
El domingo, la Superintendencia para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) informó de un «despliegue activo en el territorio nacional» para verificar que se esté usando el llamado «dólar BCV», así como para atender denuncias de consumidores respecto al cobro con base en tasas superiores.
En 2024, el bolívar se devaluó 30,9 % respecto al dólar, cuyo precio en el mercado oficial pasó de 35,9 bolívares a 52,02 durante el año, sobre todo, en el último trimestre, cuando se rompió la estabilidad que mantuvo desde enero hasta octubre, período durante el que osciló entre los 36 y 37 bolívares.
De interés: Suspensión del cobro de impuestos municipales entra en vigencia el #31mar
El Sumario
Con información de EFE Servicios
Visita nuestro canal de noticias en Google News y síguenos para obtener información precisa, interesante y estar al día con todo. También en X/Twitter e Instagram puedes conocer diariamente nuestros contenidos