El Poeta de la Revolución conmemora 38 años de su emblemática obra ‘Los Ríos De La Ira’

Tarek William Saab - El Poeta de la Revolución conmemora 38 años de su emblemática obra ‘Los Ríos De La Ira’ - IMG


DAT.- El Fiscal General de la República Bolivariana de Venezuela y poeta de renombre, Tarek William Saab, celebra el 38vo aniversario de la publicación de su primer libro, ‘Los Ríos De La Ira’ (1987), una obra fundacional que continúa resonando como un canto a la resistencia y la justicia social en América Latina.

Escrito en plena juventud, cuando Saab tenía 23 años, ‘Los Ríos De La Ira’ surgió como un manifiesto lírico contra la opresión y la desigualdad. Sus versos, entre fogonazos de rabia y destellos de esperanza, capturaron el espíritu de una generación que clamaba por cambios profundos.

Críticos literarios coinciden en que este libro marcó un antes y un después en la poesía comprometida venezolana, al entrelazar el lenguaje revolucionario con una estética que evoca a César Vallejo y Pablo Neruda.

De las calles a las páginas: ¡La historia de lucha detrás de la poesía!

El título de la ópera prima de Tarek William Saab, que está inspirado en la novela social de John Steinbeck ‘Las Uvas De La Ira’, refleja la indignación ante un sistema que marginaba a los más vulnerables.

Saab escribió muchos de los poemas durante sus años de activismo estudiantil, y la publicación de su primer libro en 1987 (en una Venezuela convulsionada por crisis económicas y demandas sociales) se convirtió en un símbolo de la voz rebelde.

“Era un grito contra la injusticia, pero también un acto de fe en el poder transformador de la palabra”, ha recordado el autor en una entrevista reciente, dejando de manifiesto con sus palabras que la idea tras ellas está más vigente que nunca en pleno siglo XXI.

Y es que, casi cuatro décadas después, ‘Los Ríos De La Ira’ sigue siendo un referente en círculos literarios y académicos. Su reedición en 2023 por la Fundación Editorial El Perro y La Rana, con un prólogo actualizado del intelectual Luis Britto García, reintrodujo la obra a nuevas generaciones.

Y ahora, en 2025, el libro forma parte de antologías y programas educativos que analizan el vínculo entre arte y revolución.

LEA TAMBIÉN | Tarek William Saab: ¡Más de cuatro décadas de poesía comprometida y vanguardia literaria!

En el marco de la conmemoración por el 38vo aniversario de su obra, Saab también ha destacado que este libro fue su trinchera literaria. “Hoy, cuando releo esos versos, confirmo que la poesía no es un arte estático: es semilla que florece en cada lucha por la dignidad”, sentencia.

(Con información de Tarek William Saab)





Source link