El mundo de la moda en la mira

No todo es color de rosa en la industria del modelaje.

Un nuevo escándalo en torno al mundo del modelaje surgió hace pocos días, cuando se supo que ocho agencias irán a juicio el próximo mes. Se sentarán en el banquillo:
-
Elite.
-
Click.
-
Whilemia Models.
-
Whilemia Models International.
-
Next Management.
-
Major Model Management.
-
MC2.
-
MC2 Model.
-
Talent Miami.
Aparentemente estas ocho empresas están siendo demandadas por contratos no pagados, honorarios falsos, intervenciones quirúrgicas a las modelos para reducir masa muscular, consumo de drogas y explotación sexual a modelos menores de edad.
The Daily Mail publicó un artículo en el que las agencias de modelaje implicadas aseguran estar tranquilas, asumiendo que todo esto es sólo un intento por hundir a la industria de la moda.
Fue la joven Louisa Raske la primera en abrir el debate al denunciar a su agencia por una fotografía suya que apareció en el empaque de una marca de tinte para el cabello sumamente reconocida. La menor de edad corroboró junto a otras modelos de la industria, que este tipo de irregularidades es muy común y que las maniquíes no suelen percibir ningún ingreso por este tipo de acuerdos.
Además de este tipo de situaciones, las modelos que ofrecieron sus declaraciones a Daily Mail y que están demandando a sus respectivas agencias, aseguran que son obligadas a seguir dietas poco saludables, deben someterse a cirugías, como liposucciones, y que en muchos casos deben tener sexo, voluntaria e involuntariamente, con sus jefes o con fotógrafos.