La Capsula Informativa: Crítica ‘Jeepers Creepers: El renacer’

El director finlandés Timo Vuorensola debuta en Hollywood con Jeepers Creepers: El renacer. La cuarta entrega de la saga Jeepers Creepers.

Las críticas de Jeepers Creepers: El renacer han sido demoledoras y quizá ese sea el motivo por el que hemos tenido que esperar más de ocho meses para poder verla en nuestro país.

La película llegará a las salas españolas el próximo 12 de mayo.

Trailer y sinopsis de Jeepers Creepers: El renacer

Jeepers Creepers: Reborn | CINEPOLIS

Una pareja decide ir a un festival de terror en el corazón de Louisiana. Él es un apasionado de las leyendas urbanas con un especial interés en la figura de “The Creeper” y ha convencido a su novia para acompañarle en el viaje a pesar de sus reticencias iniciales. Lo que prometía ser un fin de semana de diversión pronto se convierte en una lucha por la supervivencia.

Jeepers Creepers, cuesta abajo y sin frenos

Cuando uno está en una situación complicada tiene que llamar al Equipo A, no al Equipo B (perdón por esta referencia ochentera). La saga Jeepers Creepers empezó con una primera entrega aceptable y con un Justin Long que daba sus primeros pasos en la industria. Desde ahí, cada entrega ha ido bajando un peldaño hasta situarse en el terreno del despropósito.

A los fans de la franquicia, les consiguieron colar una segunda parte que aceptaron sin entusiasmo pero con cierto cariño. Sin embargo, la tercera fue demasiado para un público que esperaba algo más del cierre de la trilogía.

Teniendo en cuenta ese final tan poco acertado, nos sorprende que hayan decidido resucitar la historia de The Creeper y, aún más, que el elegido haya sido el director finés.

Timo Vuorensola al rescate de la franquicia

La trayectoria del director nacido en Helsinki es más que discreta. Tres películas de la saga Star Wreck (parodia de Star Trek) y dos de Iron Sky.

En su filmografía observamos un espíritu desenfadado que no se toma en serio a sí mismo y que le sienta muy bien a sus producciones. Vourensola nos regaló una de las escenas más locas del cine en la segunda entrega de Iron Sky: Hitler a lomos de un T-Rex atacando a sus enemigos en una base lunar. Una película con un impagable teaser en el que Donald Trump era el protagonista. Ese es el terreno de juego en el que Timo se desenvuelve a las mil maravillas.

¿Por qué pensaron en él para resucitar la franquicia? No hay nada de humor en Jeepers Creepers: El renacer y la película parece intentar ser tomada en serio. El debut de Vuorensola en Hollywood ha sido todo un fracaso de crítica y taquilla y eso puede lastrar su carrera de aquí en adelante. Quizá suponga también el punto y final de la saga Jeepers Creepers. El Ave Fénix permanece de momento hecho cenizas.

Una serie B sin alma

En Soy de cine ponemos en valor la serie B. Muchas de las grandes estrellas de la industria comenzaron sus andanzas en producciones de bajo presupuesto. Demostraron que con creatividad y talento, se puede solventar la carencia económica. Aquí no hay de lo uno ni de lo otro.

El guion de Jake Seal y Sean-Michael Argo es predecible, insulso y carente de tensión. No hay momentos de terror y las muertes son poco ingeniosas y escasas. Además, los personajes resultan intrascendentes y estereotípicos.

En cuanto a su producción, los efectos son más que cuestionables y la cinta rezuma croma por los cuatro costados.

Hay poco salvable en esta cuarta entrega y por eso, la película ha sido incluida ya en algunas listas de las peores películas de la historia.

Nuestra valoración de Jeepers Creepers: El renacer

Por aquí siempre hacemos un esfuerzo por encontrar el lado positivo de las cintas, aunque no nos hayan convencido. Sin embargo, no hay nada rescatable en este intento de rescate.

Lo que pretendía ser el comienzo de una nueva trilogía que relanzase la franquicia ha terminado convirtiéndose en una de las peores películas de terror de los últimos años.

Un guion carente de tensión y extremadamente aburrido, unas actuaciones mediocres y un diseño de producción en el que el croma es demasiado visible convierten esta película en un producto a evitar.

Si al final decides acudir a la sala de cine, estamos seguros de que a los diez minutos de metraje empezarás a desear que The creeper te encuentre y ponga fin a tu sufrimiento.



Ver fuente