Rafael Sarría Díaz: relato de espanto

Caracas, donde los espantos dan nombre a las esquinas, así titula Rafael Sarría su más reciente artículo en www.historiasdecaracas.com, en el cual relata algunos hechos sobrenaturales que se han presentado en diversos rincones de la ciudad capital.
Sarría se refiere específicamente a tres populares esquinas que se han visto marcadas por hechos espeluznantes que te pondrán los “pelos de punta”.
Se trata de la esquina del Guanábano, El Muerto y de las Ánimas.
Esquina el Guanábano: aledaña al puente bautizado con el mismo nombre, esta esquina fue testigo de cientos de personas que acudían al lugar para acabar con sus vidas. Esto posiblemente explique de alguna manera los hechos paranormales que muchos aseguran haber visto, como almas de espíritus deambulando por la zona.
Esquina El Muerto: subiendo por la avenida Lecuna desde Puente Hierro, se puede observar en uno de los rincones la palabra muerte. Dicha palabra pudiera guardar relación con una de las tantas epidemias que azotó la capital, pues de acuerdo al relato de los cronistas en una oportunidad, a uno de los camilleros encargados de trasladar los cuerpos de los difuntos a las fosas comunes, se le paralizó el corazón cuando al momento de recoger el cadáver de un soldado, éste despertó de manera repentina y le suplicó que no se lo llevaran porque aún se encontraba con vida.
Esquina de las Ánimas: cuenta la leyenda que en la Caracas del Siglo XIX se podía escuchar un coro de voces rezando el rosario a altas horas de la noche. Pero no eran precisamente voces armónicas, pues según el relato de algunos testigos de la época se trataba de las almas del purgatorio que salían a las solitarias calles a orar y hacer penitencia.