Ingerir bálsamo labial puede ser nocivo

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) advirtió que muchos de estos labiales contienen impurezas que pueden ser tóxicas si llegan a ingerirse

Ingerir bálsamo labial puede ser nocivo

Generalmente el frío es la principal causa para que la piel de los labios se reseque, por esto aplicamos un bálsamo labial para hidratarlos y darles una buena apariencia.

No obstante, estos labiales -también conocidos como barras de manteca de cacao- contienen un porcentaje muy bajo de esta fruta y uno muy alto de petrolatos, es decir, derivados del petróleo.

Recientemente la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), una organización sin fines de lucro ubicada en España, advirtió que muchos de estos labiales contienen MOSH (Mineral Oils Saturated Hydrocarbons) y MOAH (Mineral Oils Aromatic Hydrocarbons), unas impurezas generadas por un deficiente refinamiento del aceite mineral, que pueden ser tóxicas si llegan a ingerirse.

Paraffinum liquidum, petrolatum, paraffin, mineral oil o aceite mineral, son ingredientes que podemos leer en el plástico que rodean a este tipo de labial.

La OCU además advierte que los MOAH pueden llegar a alterar el ADN y provocar cáncer mientras que los MOSH se acumulan en tejidos, nódulos linfáticos, bazo e hígado y pueden ocasionar microgranulomas.