La Capsula Informativa: Campaña regional impulsa hábitos alimenticios saludables AL

Varias asociaciones de salud y nutrición en América Latina se han unido a la campaña de comunicación conjunta con el objetivo de Promover hábitos alimenticios más saludables en la región.
Comprender el impacto de la buena nutrición en la calidad de vida de las personas, varias organizaciones ya han aclarado Trabajar duro para desarrollar estrategias regionales Concéntrese en mejorar la salud alimentaria en la población latinoamericana.
El programa tiene como objetivo crear conciencia sobre las necesidades Mantener una dieta equilibrada, fácil de acceder y sostenible, Promover prácticas alimentarias que son beneficiosas para la salud general desde la infancia hasta la edad adulta. Esta colaboración se basa en herramientas educativas de información y comunicación que se difundirán en medios y plataformas digitales.
Además de crear conciencia, la campaña tiene como objetivo influir Política pública Esto garantiza un acceso equitativo a alimentos nutritivos, especialmente en comunidades desfavorecidas, donde los alimentos insuficientes siguen siendo un problema potencial.
La organización de esta colaboración es: Unión latinoamericana Nutrición responsable (Alanur), México es la Asociación Nacional de la Industria Suplementaria de Alimentos (ANAISA), los propósitos especiales y similares de la Asociación de la Industria Alimentaria Brasileña (ABIAD) (Abiad, su acrónimo en portugués) y la Asociación de Ventas Directas de Ecuador (AEVD).
La iniciativa es en respuesta a una realidad preocupante: según la Organización Panamericana de Atención Médica, Paho, Más del 30% de la población en América Latina y el Caribe enfrenta cierto grado de inseguridad alimentaria. Al mismo tiempo, el sobrepeso y la obesidad pueden afectar a más del 60% de los adultos en la región. Estos datos reflejan la necesidad urgente de información nutricional clara y confiable y promueven alimentos y suplementos saludables.
La actividad abordará temas clave como la importancia suficiente Nutrición, mito y realidad de los suplementosy sugerencias para implementarlos en dieta diaria y otros temas. A través de las redes sociales, esta colaboración está diseñada para atraer a millones de personas que tienen información práctica y fácil de aplicar en su vida diaria.
Guía de la industria y la nutrición
El presidente de Alanur, Camile Woitiski, señaló: “Como referencia para la industria y la nutrición, tenemos la responsabilidad de difundir confiables, actualizarse y relacionarse con Fundamentos científicos. Creemos que el acceso a información de alta calidad, con el apoyo de los profesionales de la salud, es crucial para promover opciones nutricionales más conscientes y adecuadas. transparente
Además, la presidenta de Anaisa, Nora Pérez, agregó lo siguiente: “El equilibrio nutricional no es posible; existe la información correcta y las herramientas correctasTodos podemos mejorar nuestra salud, y es importante brindar asistencia entre organizaciones, autoridades y sociedad para lograr una mejor salud nutricional. transparente
Erika Carvalho, presidenta de Abiard, comentó: “La cooperación es fundamental Eliminar los obstáculos Y aportando conocimiento a todos los rincones de América Latina, nuestro compromiso con la sociedad y la sociedad no solo en innovar y mejorar los productos ricos en nutrientes, sino también enriqueciendo la salud a través de la información. transparente
Finalmente, María Por un por y un y y y unifapié en el y aislyland y y y y logésyandyandyandyandyandyandyandyandyandyandyandyandyandy -and – -y -land -land -yandand yandan en el punto de y unión y unifapié y y elis aislante y y y el y en el camino y y el rugo y y el rugo y el y en el camino y el y en el camino y el ruidionista y el y elando en el punto de y unión y unifapié y y elis aislante y y y el y en el camino y y el rugo y y el rugo y el y en el camino y el y en el camino y el ruidionista y el y elando andandandyandy y landy y landy y y landylay y y landy y y y landy y y y yis y yis yis yis yisiableide expreside expreside expresriciionalideide dispionalricricricricricricricricricricricrictictictic Ttic Tric T demionricional Tional Tional Tional Tional Tional T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T T Witacitricticionalric demac sobrei sobreional sobreional sobreional sobreional sobreional sobreional sobreional sobreional sobreionalideionionideionalidericidericric ?ricricticionalrictic demricric demric dem demric dem dem dem demric demrictic dem demionalric demionalric demionalric autional demional demional demional demional demional demional autionarigigigigigigir ok okh okh okk okkkk onl acíaníanENENíaníanían77 entre7ían7 entreuro entre entre entre entre entreuro entrees entrelouroes entrelo entreloñas sobrees Personas de referencia nacionales e internacionales Nutrición en América Latina. Sabemos que el desafío es enorme, pero esperamos que sea el primer paso para mejorar la nutrición en la región. transparente
A través del deporte, Alanur, Anaisa, Abiad y Aevd reiteraron su compromiso Con la salud y el futuro de América Latina. El desafío es excelente, pero el objetivo es claro para asegurarse de que todos en Latam tengan las herramientas necesarias para tomar decisiones sabias sobre su dieta y salud, porque La buena nutrición no es un privilegiosi no es el derecho que todos merecemos.