La Capsula Informativa: Gobierno dice que invierte RD$200 millones en obras hidráulicas en Rancho Arriba

José Ignacio Paliza, Ministro de la Presidencia, y Olmedo Caba Romano, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Hidráulica (Indrhi), inauguraron el Proyecto de Mejoramiento del Río Nizao y Construcción del Muro de Gaviones en el Municipio de Rancho Arriba, Provincia de San José de Ocoa, con una inversión de RD$ 219,978,471.49, beneficiando directamente a cientos de familias.
Indri informó en un comunicado que las obras forman parte del plan de fortalecimiento de la infraestructura hídrica impulsado por el presidente Luis Abinadel para proteger comunidades y áreas de producción vulnerables a inundaciones, mejorar la seguridad hídrica nacional y proteger los recursos naturales.
El Ministro subrayó el compromiso del gobierno con la gestión sostenible del agua, la mitigación de riesgos y el fortalecimiento de la producción nacional, especialmente en las comunidades agrícolas del interior del país.
Palisa dijo: “Esta intervención en el Río Nizao es un esfuerzo del gobierno dominicano para brindar certidumbre y tranquilidad para que nuestro pueblo pueda acceder a un futuro mejor y desarrollar sus actividades sin mayores contratiempos. Que esta entrega sea motivo de alegría y celebración para toda la comunidad de Rancho Arriba”.
Olmedo Caba dijo: “A través de un trabajo como este, reafirmamos nuestra responsabilidad por el desarrollo integral de las comunidades, invirtiendo en soluciones que protejan la vida, mejoren la producción agrícola y promuevan el manejo sostenible de los recursos naturales”.
Detalles técnicos del trabajo.
El proyecto, ejecutado por Indrhi y que abarca 2,6 kilómetros del canal de Nizao, incluye la rehabilitación y construcción de 1,5 kilómetros de muros de gaviones, la instalación de esteras y la extracción, conformación y riego de materiales para mejorar la estabilidad del terreno.
El funcionario enfatizó que la intervención fortalece la protección de las comunidades y una amplia gama de áreas de producción agrícola, incluidos 800.000 metros cuadrados de invernaderos y terrenos para el cultivo de aguacate, café, pimiento, pepino, tomate y flores en las regiones de Los Quemados, El Sementerio, Montenegro, La Estrecula y Banilejo, para asegurar la sostenibilidad de las actividades productivas ante las crecidas de los ríos.
Además, se informó que se realizó una intervención en la Quebrada de Yayán, recubriendo el muro de la margen izquierda, remodelando el cauce del río, construyendo cajas de alcantarillas para facilitar el acceso de vehículos y mejorando la conectividad interna de la zona.
Hasta la fecha, el Estado ha invertido más de 2 mil millones de reales en infraestructura, salud y otras áreas.
Al evento en el distrito de La Estrechura asistieron Alexis Jiménez, subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social; Eulalio Ramírez, Subsecretario de Producción Agropecuaria del Ministerio de Agricultura; la senadora Aniudi Ortiz; Representante Elida Soto, Alcalde de Rancho Arriba Alcedo De los Santos y autoridades locales y comunitarias.