La Capsula Informativa: Intrant lanza moderno sistema de licencias de conducir

Vista panorámica nacional. – El Instituto Nacional de Transporte y Transporte de Tierras (Artículo) propone los beneficios de un nuevo sistema de emisiones y un nuevo sistema para la licencia de conducir en la República Dominicana, un modelo que mejora la seguridad vial, expande la cobertura y brinda una mayor protección para los ciudadanos según los estándares internacionales.
El anuncio se presentó en el marco de una conferencia de prensa, que reunió a periodistas, comunicadores, líderes de opinión, académicos y representantes del sector del transporte, donde el director ejecutivo incivilizado, Milton Morrison, explicó que el nuevo modelo «no solo es un cambio administrativo, sino un cambio indispensable, y puede devolver la soberanía de los datos al estado y garantizar la equidad transversal y las ventas internacionales con el estado con el estado.
Morrison enfatizó que, a diferencia de los contratos anteriores que crearon un déficit para el déficit dominicano, el nuevo plan no traería déficit al país, pero generaría beneficios. Mantendrá las mismas ganancias para ciudadanos y proyectos, lo que lleva los intereses de California dominicana a más de $ 100 millones.
Además, el software y el código fuente del sistema serán propiedad exclusiva de California dominicana por primera vez, asegurando la soberanía tecnológica y el control absoluto sobre los datos de los ciudadanos.
El contrato se otorga a un consorcio de identificación de movilidad compuesto por Get Securer ID Corp., Consortium STC, SA, Thomas Greg & Sons Graphic y Serviços Industria Ecomércio, Importção Eexportação Deeptigments Ltda y Midas dominicana Sa Sa.
Guardián y licencia duradera
La nueva licencia se realizará en la última generación de policarbonato, con una durabilidad mínima de 7 años en comparación con los primeros 5 años en PVC/PET. Combinan grabado láser, estructura amplia, hologramas, ventanas transparentes, tecnologías dinámicas QR y PKI, y cumplen con los estándares ISO/IEC 7810: 2019 para mejorar la protección contra la falsificación.
El sistema también presenta la licencia digital (MDL) de acuerdo con el estándar ISO/IEC 18013-5: 2021, que cubrirá el 10% de los usuarios en su primera fase, lo que representa un paso en la digitalización de los servicios y la movilidad segura.
Más cobertura y acceso justo
Los servicios de licencia están disponibles en 14 provincias y 5 ciudades en el extranjero hasta 31 provincias, regiones nacionales y 10 ciudades internacionales: Nueva York, Orlando, Miami, Madrid, Filadelfia, Puerto Rico, Nueva Jersey, Nueva Jersey, Boston, Baselton, Barcelona y Bruselas. Es decir, el país y el internacional son el doble de buenos.
Esto permitiría a los dominicanos ser más ágiles en los territorios estatales y de la diáspora y obtener sus permisos de manera justa.
Evaluación médica, sistema de puntos y digitalización fina
El nuevo modelo combina una evaluación médica completa por primera vez: visión, audición y prueba psicológica bajo la supervisión del Ministerio de Salud Pública.
Del mismo modo, se activará el sistema de puntos legales 63-17, y su código fuente vendrá del estado, consolidando la independencia tecnológica y el control de fortalecimiento sobre la carretera.
Otra innovación clave es integrar los códigos QR en licencias para fines de interoperabilidad, lo que permitirá a Digesett digitalizar y administrar multas a través de aplicaciones móviles.
Este avance moderniza las inspecciones, reduce los procesos manuales y mejora la trazabilidad de los registros ilegales.
Transparencia y acompañamiento institucional
El proceso fue acompañado por el apoyo consultivo de la Administración General de Contratos Públicos (DGCP), el Banco Internacional de Desarrollo de los Estados Unidos (BID), la aprobación y supervisión de la Junta de Directores de César Pérez y Transporte de Grounds, así como Juristes y Ciudadanos Independientes Juristas y Ciudadanos, y garantizó el juicio otorgado por el reciente adjudicación, de lo que se recibió el premio más cercano.
Edwin Félix, miembro del código y subsecretario del interior y la policía, estimó la transparencia del proceso y cómo las novelas inglesas manejan la integridad, que ha sido consciente de un órgano y control de datos como un problema de seguridad nacional.
Los abogados de la asociación de abogados y el ex presidente Miguel de la Rosa, que representa a todos los ex presidentes de la asociación de abogados, enfatizaron la fuerza legal del contrato y la implementación de los principios de transparencia y legalidad.
Por su parte, el viceprimer ministro de INTEC, Arturo del Villar, describió el nuevo sistema como un ejemplo de gobernanza pública transparente y moderna, mientras que el representante de la UNPHU, José Antonio Constanzo, dijo que el proceso «mejora la democracia y la confianza de los ciudadanos en las instituciones públicas».
Finalmente, Morrison señala que este nuevo sistema de licencias no es solo un servicio más eficiente. Es un modelo nacional moderno que coloca a los ciudadanos en el centro, garantiza la transparencia, la seguridad y los beneficios para California dominicana.