La Capsula Informativa: la bacteria que enfermó al mundo, pero revolucionó la investigación médica

image-4.png

Escherichia coli, más conocida como E. coli, es una de las pocas bacterias con nombre y apellido.

Las razones no son exactamente positivas: E. coli es un grupo diverso de bacterias que normalmente viven en los intestinos de humanos y animales, y algunos tipos pueden enfermar gravemente a las personas.

Desafortunadamente, es por eso que aparece con tanta frecuencia en los medios.

Pero no todas las bacterias E. coli son iguales.

«Algunos miembros de la familia E. coli le han dado mala fama al grupo», dijo Carl Zimmer, autor de «Microworlds: E. coli and the New Science of Life» (2008).

Sin embargo, muchos microorganismos de la microbiota gastrointestinal son esenciales para el buen funcionamiento del proceso digestivo y también intervienen en la producción de vitaminas B y K.

No sólo eso, algunos científicos afirman que E. coli tiene respuestas a los secretos de la vida misma.

«Nos ayuda a comprender quiénes somos», dijo Zimmer.

Y fuera del intestino, su papel ha sido sorprendentemente glorioso durante siglo y medio.

Esta bacteria común tiene una historia notable, ya que ha sido clave para el descubrimiento científico, tan importante como la base de la vida.

Fue uno de los primeros organismos en obtener una secuencia de su código genético, profundizando nuestra comprensión del ADN y, por tanto, nuestro conocimiento de sus propias funciones.

Muchos de los rasgos genéticos que controlan las bacterias son eficaces en nosotros y en otras especies de animales.

El científico Jacques Monod concluyó: «Lo que es cierto para E. coli también lo es para los elefantes».

E. coli nos permite obtener conocimientos sobre microbiología, genética molecular y bioquímica, incluido cómo se replica el ADN, cómo los genes producen proteínas y cómo las bacterias comparten material genético entre sí (una de las principales causas de resistencia a los antibióticos).

En el campo de la biotecnología, ha sido clave para varios descubrimientos.

Un estudio reciente involucró la modificación genética de E. coli para producir paracetamol después de consumir una molécula derivada del plástico.

Ver fuente