La Capsula Informativa: La Cepal proyecta a República Dominicana entre economías de mayor crecimiento para 2026

republica-dominicana-santo-domingo-1.jpeg

La Comisión Económica para América Latina y el Mar del Caribe (ECLAC) predice que la República Dominicana cerrará su crecimiento del PIB del 4.8% en 2026, consolidándose como una de las economías más dinámicas de la región. La velocidad está en la posición más alta del mundo, y solo Guyana lo supere, que alcanzará el 23%.

Además, el informe detalla el crecimiento de la economía dominicana en los últimos años. En 2024, la tasa de crecimiento del país fue de 5.0%, mientras que para 2025, se espera que sea del 3.7%.

Similarly, in terms of South America, the report highlights the recovery in Argentina, which went from a contraction of -1.3% in 2024 to a 5.0% increase in 2025 and then decreased by 4.0% in 2026. In contrast, Brazil, the largest economy in the region, is 3.4% in 2024, earning 3.4% in 2024, but accounting for 2025% in 2025% and estimated at 2.3% in 2025% y estimado en 2.3%.

Chile mostró estabilidad, con una tasa de casi el 2% durante tres años, o 2.6% en 2024. Además, la ligera disminución estimada en 2025 a 2.4% en 2026, y el 2.2% estimado. Para su parte, Colombia mostró una mejora gradual, cambiando de 1.6% en 2024 a 2,5% en 2025 y 2.7% en 2026.

En América Central, a excepción de la República Dominicana, Guatemala creció un 4,0% en 2026. Se espera que Panamá crezca un 4,6% en 2026 después de ganar 4.2% en 2024 y 2.9% en 2025.

Finalmente, debe tenerse en cuenta que Haití presenta el mayor desafío para mantener su crecimiento. En 2024, se contrajo en -4.2%, hasta -2.3%en 2025, mientras que para 2026, se estima que disminuye en -1.0%.

Ver fuente