La Capsula Informativa: Mercado ensayos clínicos representa US$64 millones a nivel global

Medellin, Colombia – Mercado global de Investigaciónsistema Ensayos clínicos Representa la cantidad global $ 64 millonesel proyecto de este año Mercado Insights Global (GMI), una empresa internacional de investigación de mercado y consultoría estratégica.
Esto significa el crecimiento del nicho de mercado relacionado con 2024, que vio un aumento de $ 59 millones en ese año, pero los pronósticos sugieren que crecerá a 89.9 millones para 2034 y $ 120 millones para 2027.
Los factores que afectan incluyen una mayor prevalencia de enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes y la enfermedad cardiovascular
Los datos surgieron en el foro se abrieron en el foro sobre el tema organizado por la Cámara de Comercio de Medellin para Antioquia. El primer equipo de Antioquia demostró que el mercado brinda una oportunidad para que el sector privado inserte el sector privado en el que proporciona logística, apoyo técnico y profesional, lo que permite el advenimiento de drogas innovadoras para tratar diferentes enfermedades.
Con las condiciones respaldadas por el estado, las empresas privadas pueden proporcionar conocimiento, logística, protocolos y encontrar y purificar voluntarios de pacientes para el desarrollo de la investigación clínica, y proporcionar regulaciones muy específicas proporcionadas por organizaciones nacionales e internacionales sobre este tema.
Esto está garantizado por varios médicos, empresarios, ejecutivos y personal científico que se reúnen en los foros de investigación experimentales y clínicos de la ciudad, lo que hace que la compañía y el centro se especialicen en el desarrollo de documentos que permiten que surjan nuevos medicamentos.
En innovación conjunta: el poder de los grupos regionales con una visión global, el trabajo del Centro se basa en la guía de los principios éticos, científicos y respetuosos de los pacientes involucrados en estos documentos e investigaciones.
II Foro de investigación y ensayos clínicos, un espacio que conecta el conocimiento, la innovación y las capacidades de un ecosistema saludable, reúne a empresas, instituciones y profesionales de la industria para usar la ciudad de Medellín como referencia nacional e internacional en investigación clínica.
Los expertos, participantes en un panel de apertura, hablaron sobre referencias, conexiones con órganos regulatorios, procesos unificados y rutas de visualización para que las corporaciones multinacionales usen su vista como un canal confiable para que las investigaciones atraigan la atención del sector privado.
Con la agenda de seis conferencias, un evento organizado por la hoja de trabajo del clúster de Medellin Healthy City proporciona una visión panorámica actualizada de las tendencias y tecnologías que están cambiando los ensayos clínicos.
También es un espacio colaborativo para construir alianzas estratégicas, casos reales, capacidades locales y experiencias compartidas entre los líderes del departamento y futuros, y usar inteligencia artificial, datos clínicos y herramientas para mejorar la investigación de Colombia en el mundo.
Las preguntas de la agenda incluyen inteligencia artificial para identificar y monitorear a los pacientes, herramientas técnicas para la investigación clínica, casos de desarrollo de escritorio, capacidades y productos, y fortalecer las relaciones y proyectos articulares en el ciberespacio.
La hoja de trabajo de Medellin Healthy City Cluster tiene 22 empresas miembros que pueden salvar vidas y mejorar la vida de los pacientes con medicamentos innovadores.