La Capsula Informativa: Ricardo Nieves: “Un país no se sustenta sobre ladrones, lavadores, narcotraficantes, delincuentes, malasociados y criminales»

Panorama del país. El miércoles, el periodista Ricardo Nieves calificó al Partido Revolucionario Dominicano (PRM) como un almacén, una granja y una máquina taponadora, y se preguntó qué posición adoptaría el partido ante las solicitudes de procesar y extraditar a dos de sus miembros.
“Un país no depende de ladrones, de blanqueadores, de narcotraficantes, de delincuentes, de malos asociados, delincuentes, un país no depende de nada de eso, por muy grande, por hermoso, por ingenioso que sea”, respondió con una taza en llamas.
Nieves dijo que hoy hubo una dedicatoria especial al Café Nieves y que «cada incidente que pasa tiene que ver con el oficialismo, o principalmente con los jefes del partido, lo cual es una vergüenza».
Sin embargo, lamenta que la gente olvide tan fácilmente las noticias porque, con la inmediatez del pulgar, todo es tan fugaz y rápido que «una noticia o información reemplaza casi automáticamente a otra».
Algunas de las listas eran menos populares o menos reconocidas públicamente, dijo, y faltaba un legislador en San Diego. «Lo dije hace como un año, dije todo, vi el nombre del legislador y había un nombre importante que no era muy conocido ni muy conocido».
El locutor del noticiero matutino aclaró que entre las listas a las que tuvo acceso se encontraba un dirigente político cuyo nombre aún no ha sido revelado. Dijo que el primer pescado gordo todavía estaba intacto.
«Se llevaron a Domingos, a Galero, que tenía una condena de 19 años y era cercano a Hipólito Mejía, y luego se llevaron a otras dos personas de bajo perfil, y luego apareció el concejal del distrito nacional Sí y se lo llevaron, estaba vestido de blanco y parecía un monje, y ahora estos dos señores», explicó el periodista.
Entre los dos detenidos el martes 14 de octubre nombró a Fabio Augusto Puras, quien ostenta decretos del Poder Ejecutivo en materia financiera, y a Gaspar Antonio Polanco “El Grande, quien trabajó durante más de 20 años como guardia de seguridad del expresidente Gulabo.
Sobre la información dijo: «Estos dos señores eran gerentes de un departamento del Consejo del Distrito Nacional que había sido retirado de la lista desde que se publicó en mayo. Lo que pasó es que la lista no fue expuesta pero sí estaba».
Invita a analizar la política antidrogas de Estados Unidos, recordando los últimos casos libres de narcotraficantes, como el de Quirino Ernesto Paulino «El Pequeño» vinculado a César «Absado», «Dicen que hasta en las discotecas bañadas en champagne, el caso de Isabella en Puerto Plata ya está aquí».
«Me llama mucho la atención la política antidrogas en América del Norte, además de que en su país el consumo se mantiene igual o aumenta, el Estado gasta recursos, mucha gente se inmola en ello, y a los pocos años están ahí. La hija de Tonio Lena, con dinero lavado de su padre, estuvo involucrada en una estafa inmobiliaria», lamentó Nieves.
El profesor de derecho preguntó si se entendía la estrategia antidrogas de Estados Unidos: «Sí, lo hago».
Desde la dirección del PRM, desde su Presidente, desde el Presidente de la República, desde su Secretario, el Director de Ética, “Donia Milagro, debes dar una explicación, o por lo menos leer un proverbio o un salmo de la Biblia, todo pasará, calla, no me calles”.
Respondiendo a las objeciones, dijo que teme que algún día las sustancias reguladas y prohibidas se normalicen tanto que la gente no se dé cuenta y «las han trivializado de manera tan vergonzosa y degradante».
Por cierto, este miércoles 15 de octubre el equipo cibaeño emitió un comunicado afirmando que mantendrán su enfoque operativo y ético. Se dice que esta persona operó desde (2003 hasta 2020). «Cuando les diga algo, quítenmelo, no busco nada de eso, estoy defendiendo a mi país».
«Por esto y muchas cosas más, porque unos comercian y otros lavan dinero y otros roban, el país necesita un nuevo rumbo, y les digo, no hablo de magos ni de mitólogos ni de arúspices ni de gente del cielo. Hablo de un proyecto humano, decente, que no cometa una mancha en el ámbito político. Tiene una dimensión moral y una inteligencia política», inspiró.
Hizo un llamado a ninguna generación para que deje las cloacas de la sociedad rural a las generaciones futuras. «Nadie tiene derecho a dejar a sus hijos y nietos en el basurero o en el montón de la historia. Esta es la promesa de la humanidad y la esperanza eterna de que las cosas mejoren».
Un proyecto político necesita estar formado por personas de buen carácter y buen corazón que lideren el país con decencia y que tengan un filtro en temas de posición y cargo y, además, dijo, permitirá un gobierno imperfecto, con debilidades pero lleno de buenas intenciones.
«Esto es hipócrita. El nivel de blanqueo de dinero en este país es indescriptible y espantoso, desde hace mucho tiempo, en las regiones, en la industria de la construcción, en los comerciantes, en las finanzas, en los bancos, en las inversiones de diferentes categorías y ramas. Falta coraje nacional, esto es sistémico», dijo sinceramente el humanista.
El post Ricardo Nieves: “Un país no se sostiene de ladrones, lavadores, narcotraficantes, delincuentes, malos asociados y delincuentes” apareció primero en Panorama.