La Capsula Informativa: Se forma la tormenta tropical Juliette: Aquí los detalles

Ciudad de México. -Tormenta tropical JulietaEl décimo torbellino de la temporada se formó en las últimas horas. Océano Pacíficofrente a la costa de Sur, Baja, California, noroeste de México Servicios meteorológicos nacionales (SMN).
En un comunicado, SMN señaló que a las 03-00 hora local (09-00 GMT), Juliet’s Center se encuentra a unos 705 kilómetros del sur-sur-sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
Meteor dice que el organismo lo ha registrado El viento máximo sostenido es de 65 km/h (km/h), Ráfagas de 85 km/h Y se mudó al noroeste y al noroeste a una velocidad de 20 km/h.
El también señaló El lunes y martes, el torbellino continúa moviéndose al noroesteluego ve al noroeste, y aunque se puede fortalecer entre los martes y el jueves, el viernes se debilitará bajo baja presión.
En vista de esto, el SMN requiere que la población tome medidas de precaución en países y regiones mencionadas en olas (incluida la navegación marítima) y participe en las recomendaciones emitidas por las autoridades del sistema de asuntos civiles estatales de la entidad.
Puedes leer: Altas temperaturas y cielos nublados: ¿qué esperar esta semana?
México previó hasta 20 ciclones en la región del Pacífico mexicano, de los cuales cuatro a seis pueden ser las categorías 3, 4 o incluso 5. Hasta ahora, se han formado ocho tormentas en el Pacífico mexicano: Alvin, Barbara, Casmera, Dalilia, Eric, Eric, Flosi, Jill, Jill, Henriet e Ivo.
El último huracán registrado en el país fue Erick, quien golpeó el sur de México con la categoría 3 de huracanes el 19 de junio y causó daños principalmente en Oaxaca y Guerrero, lo que resultó en efectos secundarios y diversificados sobre la infraestructura eléctrica, las casas y las cascadas de los árboles.