España le cierra las puertas a Uber
La Asociación Madrileña del Taxi impuso una denuncia contra Uber por competencia desleal y el juez Andrés Sánchez ha ordenado la prohibición y cese de todo tipo de actividades de esta aplicación en la nación ibérica. Esta app, surgida en la ciudad de San Francisco, creció vertiginosamente y tiene enemigos por doquier.
Nevada ha sido el primer estado de norteamérica que ha vetado a Uber y aunque los fundadores de la app lo ven como un trance temporal, es cierto que las rencillas que mantiene esta aplicación con organismos de transporte privado en todo el mundo, sigue latente cada día.
El juez español se apega al argumento de que los conductores que brindan el servicio de alquiler de automóviles con chofer carecen de autorización administrativa para realizar esta labor, lo que genera una competencia desleal y pone en desventaja a los taxistas de profesión que se encuentran adscritos a líneas legalmente constituidas.
La ordenanza exige a las empresas de telecomunicaciones que le nieguen cualquier tipo de transacción y alojamiento a Uber hasta que se lleve a cabo el veredicto final y se llegue a la resolución de si las operaciones de esta empresa son válidas o si están basadas en un modelo de negocio donde la competencia es desleal.