Twitter apuesta por el “Me gusta”


Cuando apareció en el año 2006, esta red social prometía cambiar el modo de comunicarnos. Con un auge sorprendente, especialmente para la difusión de noticias, Twitter creció apresuradamente, amenazando con poner contra las cuerdas a su rival más directo, Facebook, pero ahora la red de microblogging vive un proceso de indiferencia y estancamiento alarmante.
Jack Dorsey se ha puesto al frente de la embarcación para tratar de dar oxígeno a esta red social, que se quedó rezagada en comparación con plataformas como Facebook e Instagram y una de sus premisas es, además de dar mayor apertura a los desarrolladores, comenzar a hacer la interfaz más intuitiva para los usuarios.
Parte de esta idea es sustituir la estrella de Favoritos por el corazón de Me Gusta. Al parecer, de acuerdo a los ingenieros de Twitter, ese ícono o acción era un poco incomprensible por parte de los usuarios, por lo que han apelado al código que tantas redes sociales y aplicaciones ya han hecho universal: el corazón para dar Me Gusta.
Pinterest, Instagram, y desde luego su creador, Facebook, emplean con éxito el corazón para que los usuarios muestren su agrado hacia determinados contenidos, creando empatía y propiciando, de igual forma, que los algoritmos de las redes puedan asociar los gustos de las personas con más contenidos similares y otras cuentas o usuarios.