Clientes responden al bombardeo marketero


Aimia, una empresa británica especializada en programas de fidelización del cliente, ha demostrado mediante un estudio que hasta 57% de los consumidores son capaces de responder con métodos radicales a aquellas marcas que manejan estrategias de marketing basadas en el bombardeo.
Recibir emails publicitarios con exagerada frecuencia, tener el timeline de Twitter o el wall de Facebook lleno de publicidad de una misma marca o recibir mensajes de texto y llamadas insistentes por parte de una empresa o servicio, puede resultar agobiante para los consumidores y muchos de ellos no dudan al momento de tomar medidas para librarse del asedio.
Dar unfollow o bloquear las cuentas de las marcas que pueden resultar molestas es una de las salidas más rápidas a aquellas empresas que no saben generar contenidos de calidad y que no hacen otra cosa que autopromocionarse en las redes sociales de un modo insistente, repetitivo y molesto, hasta convertirse en spam.
En el caso de la mensajería de texto o del telemarketing, Aimia asegura que muchos clientes guardan el número en sus teléfonos para reconocer el destinatario de las llamadas y de los mensajes e ignorarlos más fácilmente. También es una buena opción bloquearlos permanentemente.