La seguridad: una forma de hacer dinero en nuestro paÃs

En los últimos 10 años las compañÃas de seguridad en Venezuela han crecido en 70% según un reporte reciente publicado por BBC Mundo. Y es que el auge de la criminalidad ha motivado a que los empresarios encuentren un nicho para generar ingresos.
Blindar un carro era algo casi impensable hace algunos años, pero ahora es un oficio que puede tener cuantiosas ganancias. Atracos de motorizados en las colas, en los semáforos, en las autopistas han provocado que una compañÃa de blindaje de automóviles se convierta en algo rentable. Según BBC Mundo, para tener un carro blindado hay que gastar entre 19.000 y 25.000 dólares, un lujo que sólo podrÃa darse la clase alta de este paÃs, no obstante, se notan los esfuerzos de la clase media para protegerse de esta misma forma.
Por otro lado, las empresas de vigilantes y de guardaespaldas han engrosado sus números. La necesidad de que empresarios extranjeros se sientan seguros las 24 horas aumenta el número de empleados que una transnacional tiene que contratar, por otra parte los servicios de vigilancia en las urbanizaciones, que cada vez se construyen más cerradas, centros comerciales y empresariales pueden generar hoy en dÃa en Venezuela más de 300.000 empleos entre directos o indirectos.
En Cápsula Informativa recomendamos leer más de este artÃculo en el sitio web de BBC Mundo. Para acceder a él, sólo debes hacer clic aquÃ.
Fuente: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/02/110209_venezuela_seguridad_negocio_rg.shtml