La Capsula Informativa: Cómo Steve Ballmer negoció su contrato con Microsoft para cimentar una fortuna de 80.000 millones de dólares
Cuando Steve Ballmer ingresó a Microsoft no recibo ninguna acción. Tampoco aparece en la mitica photo de los once primeros trabajadores de la compania. Aunque posteriormente escaló y terminó recogiendo el testigo de Bill Gates como CEO de Microsoft, Ballmer llegó en 1980 y se le considera el trigésimo empleado. Pero gracias a una peculiaridad con su contrato, terminó consiguiendo el 8% de las acciones de Microsoft.
Una jugada maestra que hoy en día le ha permitido colocarse entre los más ricos del mundo, con una fortuna valorada en más de 80.000 millones de dólares, según la revista Forbes.
ELON MUSK VS JEFF BEZOS: LA GUERRA DE LAS GALAXIAS
El 8,75% de Microsoft pese a las reticencias
Steve Ballmer y Paul Allen, cofundador de Microsoft, tenían sus diferencias, pero como Ballmer se reconoció a sí mismo tras la muerte de Allen en 2018, era un «amigo, profesor y mentor». El conflicto entre las dos personalidades de Microsoft tuvo uno de sus episodios más intensos cuando Bill Gates ofreció el 8,75% de las acciones de Microsoft a Ballmer.
Según relata el propio Paul Allen en su libro ‘Idea Man: A Memoir by the Co-founder of Microsoft’, la idea inicial fue recibida hasta el 5% de la empresa, porque estaban seguros de que Ballmer no dejaría Stanford a menos que tuviera un porcentaje de las acciones.
Sin embargo, Gates rescindió la oferta del 8,75%, considerablemente más de lo que Paul Allen había acordado. «Mira, tenemos que tener a Steve. Recuperaré los puntos extra de mi parte», expresó Gates. Una posición que Allen aceptó y ejemplifica cómo Ballmer logró obtener más acciones de lo que los cofundadores de Microsoft pensaron que darían.
Microsoft acaba de alcanzar los 2 billones de dólares, elevando el valor neto de Steve Ballmer a 80 mil millones de dólares.
Curiosamente, cuando Ballmer se unió a MSFT en 1980, era el empleado número 30 y recibió CERO capital. Por su salida a bolsa en 1986, poseía el 8% de MSFT.
¿Cómo obtuvo Ballmer esa participación? Una peculiaridad del contrato.
Aquí está la historia 🧵 pic.twitter.com/oX4fuzLE4V
— Trung Phan 🇨🇦 (@TrungTPhan) 1 de julio de 2021
Que una persona que se ajeda tan tarde a una empresa consiga un porcentaje tan alto no es habitual. Su puesto inicial fue el de «gerente comercial», pero logró negociar mucho mejor su contrato y terminó convirtiéndose en una de las figuras más relevantes de la compañía.
steve ballmer fue el primer fichaje no técnico de Microsoft. Gates y Allen necesitaron ayuda inmediata y apostaron por Ballmer, con un salario inicial de 50.000 dólares, pero también un 10% de todo el crecimiento que él pudiera generar.
Sin embargo, a aquellos años Microsoft comenzó a crecer como la espuma y ese 10% de las ganancias no era sostenible. Y aquí es donde se produjo el cambio de contrato que ha abacado convirtiendo a Ballmer en una de las personas más ricas del mundo.
Gates tenía el 64% y Allen el 36%. Pero aprovechando el crecimiento, decidió cambiar la estructura de la empresa. Gates and Allen se quedó con el 84%, el 8% fue a parar a inversores y el 8% se quedó Ballmer a cambio de renunciar a su acuerdo del 10% de las ganancias.
Lo que en 1980 parécian unas condiciones aceptables para Ballmer terminaron convirtiendo en algo insostenible deboto al crecimiento disparado de Microsoft. En 1986, con la salida a bolsa de Microsoft, Ballmer consiguió de golpe 56 millones de dólares.
He pasado ya muchos años desde entonces, pero Ballmer todavía posee alrededor del 4% de las acciones de Microsoft. Con la valoración real de estas acciones, Ballmer ha escalado hasta los primeros puestos de las personas más ricas del mundo. Todo por saber pactar unas condiciones ambiciosas pero logicamente en un primer momento y saber adecuado cuando hubo una construccion.
Imagen | Microsoft Suecia
Una Xataka | Desde la llegada de Satya Nadella, Microsoft ha crecido un 465 %: cuando te despojas de atavismos para se una cosa muy distinta a lo que te hizo grande