Plan de fuga, La mano invisible y Todo mujer prometen ser las más vistas en las salas del cine español

Esta semana se estrenan: Guardianes de la galaxia, Warren Beatty y Lady Macbeth
Plan de fuga, La mano invisible y Todo mujer, son las películas españolas que prometen abarrotar las salas de cine de la nación ibérica aunque deberán encarar los estrenos de la segunda parte de los Guardianes de la galaxia, Warren Beatty y Lady Macbeth, según reseña el portal Ocio.superdeporte.es.
«Plan de Fuga» se centra en Victor, un atracador profesional, que tras la muerte de uno de los miembros de una peligrosa banda criminal que además integran exmilitares del Este y cuyas filas ven obligadas a reclutar un nuevo miembro por esa baja, se sumará al grupo con el propósito de llevar a cabo un robo en un banco.
Entre los actores que figuran en el reparto de este filme escrito y dirigido por Iñaki Dorronsoro y que logró la Biznaga de Plata a la mejor música en el Festival de Málaga, se encuentra: Luis Tosar, Javier Gutiérrez, Alain Hernández, Alba Galocha y Florín Opritescu.
La mano invisible, por su parte, fundamentada en la novela del escritor Isaac Rosa, narra las labores que llevan a cabo once trabajadores en la nave de un polígono industrial en medio de una aventura cooperativa y asamblearia.
Este largometraje es el primero del director español David Macián y para ello contó con el respaldo de una veintena de empresas.
Mientras que Todo Mujer, bajo la dirección de José Luis Gordon, centra su trama en focos como el síndrome de Asperger, la mujer, la vejez y la pobreza.
Amalia, protagonizada por Isabel Ordaz, es una mujer que encara un tumor cerebral que la obliga a vivir en la precariedad de una casa palaciega de Segovia, pero su vida dará un giro de 360° cuando ella acoge a un hombre en situación de calle que se enfrenta a un enfermedad terminal a quien intentará rehabilitar.